JORGE ORTEGA DIEZ
- Licenciado en Ciencias del Deporte (Universidad de Granada)
- Master en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos (Universidad de Murcia 2016)
- Diplomado en Educación Física (Universidad de Valladolid)
- Entrenador Superior de Triatlón, Natación y Atletismo (FETRI, RFEN, RFEA)
- Entrenador Especialista en Triatlón Larga Distancia (FETRI, 2015)
- Entrenador Alto Rendimiento Junta Andalucía (BOJA 2016-…)
- Docente de cursos y seminarios relacionados con la Natación y Triatlón y autor de varias publicaciones.
Curriculum Completo
Titulación Académica
- – Diplomado en Educación Física. Valladolid. 1993 – 1996.
- – Licenciado en Educación Física. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF). Granada. 1996 – 1999.
- – Master en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos. Murcia (2014-2016). T.F.M: “El entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad (HIT) y su aplicación en los deportes cíclicos combinados: Triatlón”
Titulaciones Deportivas
- – Entrenador Superior de Natación (Real Federación Española de Natación)
- – Entrenador Nacional de Atletismo.( Real Federación Española de Atletismo)
- – Entrenador Superior de Triatlón.(Federación Española de Triatlón) Madrid 2002.
- – Entrenador de Triatlón Especialista en Larga Distancia Madrid 2014
- – Especialista en Biomecánica de la Carrera. Granada 2017
Ponencias / Presentaciones
- – Profesor de los Cursos de Entrenador de Triatlón Nivel I y Entrenador Tritlón Nivel II, organizados por la Federación Andaluza de Triatlón desde el año 2008 a la actualidad.
- – Profesor del Curso de Preparación Física Integral en Triatlón y Entrenador Especialista en Triatlón (2013, 2014, 2015, 2016, 2017). G-SE . Asignaturas: “Triatlón1: Introducción y natación”, “Triatlón 2: Ciclismo, pedestrismo y transiciones”, “Planificación del entrenamiento en Triatlón con Especialización en Distancia Ironman”, “Triatlón 3: Entrenamiento de la resistencia en Triatlón”
- – Profesor del Curso de Preparación Física Integral en Natación y Entrenador Especialista en Natación(2014, 2015, 2016, 2017). G-SE. Asinatura: “Hidrodinámica. Análisis de la técnica”
- – Profesor del Curso “Train like de pros: Triatlón”, por Zeebra academy, asignatura “Planificación”. Sevilla, 2015.
- -Taller de “Herramientas para el Análisis, Evaluación y Corrección de la Técnica de crol”. 2015. Jorge Ortega G-SE
- – Conferencia on-line “Consejos prácticos para tu primer triatlón “. 2013,2014,2015,2016,2017. Jorge Ortega G-SE
- – Conferencia on-line “La preparación de una Competición de Triatlón de Larga Distancia”. 2013 a 2017. Jorge Ortega G-SE
- – Conferencia on-line “Optimización del Sector de Natación en Triatlón”. 2014 a 2017. Jorge Ortega Díez
- – Conferencia on-line ” Descripción y análisis de la técnica de crol. Errores comunes y propuesta de ejercicios correctivos.”. 2014 a 2017. Jorge Ortega G-SE
- – Conferencia on-line ” Entrenamiento y Planificación para Triatlones de Larga Distancia”. 2015-2016-2017. Jorge Ortega G-SE
- – Conferencia on-line ” El Entrenamiento Intervalado de ALta Intensidad (HIT) aplicado al Triatlón”. 2017. Jorge Ortega G-SE
- – Conferencia “Quien no nada no compite. Claves para el rendimiento del primer sector de natación”. Instituto Andaluz del Deporte. 2017
Publicaciones
- Ortega J. (2008).“Los análisis de sangre como herramienta de valoración del entrenamiento en triatletas”. Efdeportes.com / Revista digital. Buenos aires. Febrero 2008 (Disponible en: http://smlk.es/analisisangretri )
- Ortega J. (2013) “Análisis de las transiciones en el triatlón: La T1“. PlubliCE Lite (Disponible en http://smlk.es/AnalisisT1 )
- Jorge Ortega (2014).”Series de Frecuencia Cardiaca o Series de Repeticiones Australianas”. PubliCElite (Disponible en http://smlk.es/seriesfc )
- Jorge Ortega (2014).Control del Drift Cardiovascular en Deportes de Resistencia. PubliCE Lite.( Disponible en http://smlk.es/drif)
- Co-autor del capítulo “Nuevas tecnologías aplicadas al running y la natación. Aplicaciones y sistemas de registro”. Corrales, B. S. (2017). Nuevas tecnologías aplicadas a la actividad física y el deporte (Edición: 1). Aranzadi.
Publicaciones en revistas divulgativas
- Jorge Ortega (2014).Aspectos a tener en cuenta durante la competición de triatlón. Revista Passport,1:50-55
- Jorge Ortega (2014).Triatleta, no te olvides de las transiciones. Revista Passport,2:45-47
Coordinación de eventos
- – Coordinador del grupo de trabajo: “El fomento del triatlón en la escuela”. Consejería de Educación y Ciencia. Sevilla. 2006.
- – Coordinador del Curso de Preparación Física Integral en Triatlón (2014-2015). G-SE .
- – Coordinador del Curso de Preparación Física Integral en Natación (2014-2015-2017). G-SE.
Colaboraciones
- Editor del grupo g-se (sobre entrenamiento) sección de Entrenamiento de La Resistencia
- Colaborador como redactor en la web “Deporte y Resistencia”, especialista en deportes de ultrafondo. Disponible en http://www.deporteyresistencia.com/
- Redactor sección triatlón de la revista “Pasport” (Disponible en http://revistapasport.com/index.php/triatlon)
TRAYECTORIA
Como deportista he participado en múltiples pruebas de resistencia a nivel popular: triatlones, Campeonatos de España en Grupos de Edad, duatlones, acuatlones, travesías, cicloturistas, carreras populares, medias maratones. Finisher Challenger Roth (distancia IRONMAN). Half Lisboa Triathlon, 101 Ronda Duatlón. Maratón de Sevilla, etc.
Como entrenador me encuentro especializado en el entrenamiento de Deportistas de Resistencia, especialmente triatletas. Gracias a los resultados de alguno de estos deportistas a día de hoy estoy nombrado como Entrenador de Alto Rendimiento por el BOJA de la Junta de Andalucía 2016,
Combino mi pasión como entrenador con la docencia, tanto de profesor de E.F. en Instituto, como Docente y técnico dentro de la Escuela Andaluza de Entrenadores y de la Organización Argentina “Sobre-entrenamiento”, coordinando cursos y docencias sobre Triatlón, Entrenamiento y Natación.
ELIJE PROFESIONALES CUALIFICADOS
¿Has tenido la sensación de no rendir a tope?, ¿Piensas que puedes dar más?. No te quedes con la duda y busca siempre tu máximo
Un entrenador cualificado reducirá el riesgo de lesiones. Según estudios científicos con una correcta intervención podrían evitarse el 50% de las lesiones por sofreesfuezo (Colegio Americano de Medicina del Deporte, 2007)
Un entrenamiento desorganizado puede acarrear severas consecuencias para nuestra salud.
No menosprecies los peligros que sobre tu salud y bienestar tiene una actividad deportiva no adecuada. “Entrena con cabeza”.
Un entrenador cualificado se adaptará el entrenamiento a tus necesidades individuales, con planes amenos y efectivos que permitan sacar tu máximo potencial, consiguiendo tus objetivos en menos tiempo. En muchas ocasiones, no por entrenar más, conseguirás mejores resultados.
¿A que nunca dejarías que un mecánico se hiciera cargo de tu salud? Entonces, porqué una persona sin cualificación adecuada supervisa tu práctica deportiva? Por tu salud, por tu tiempo, por tu seguridad, por tus intereses,…. ¡No lo dudes!
El 69% de los actuales profesionales del deporte sólo cuentan con estudios de secundaria, sin cualificación deportiva específica (Instituto Nacional de Cualificaciones, 2004)


Jorge Ortega Díez
Colegiado 8452